Y después del dos viene el tres (ahí se notan mis años de estudio). Y como la Fiesta Mayor no había acabado ni tampoco mi estudio de campo, tuve que sumergirme una noche más entre la fauna autóctona de los Morats de Mollet para descubrir qué era para ellos una simple noche de salir de fiesta-fiesta (En su hábitat natural, pues unos recientes hallazgos en un muro de facebook parecen insinuar que no tienen el mismo comportamiento cuando se hallan fuera del territorio que consideran como su hogar).
Y para empezar… pues para empezar tenían de nuevo salida con los gegants. Por suerte esta vez había dejado la cámara en casa y me limité a disfrutar del espectáculo. Dos apuntes básicos ahora que hablo del tema:
1.- La gente que lleva a los “gegants” (lo siento, pero la expresión “los gigantes” me suena muy mal y me da como si hablara de seres de fantasía) se denomina “portants” (costaleros) compartiendo palabra con los que llevan pasos de las procesiones de Semana Santa. Detalle técnico que varios de ellos me comentaron a raíz de mi primer texto sobre los Morats.
2.- No es que los Morats en sí sean “geganters”. Se da la eventualidad que actualmente o todos o la mayoría de los mismos son Morats, pero no hay requisito de Colla ni tampoco son la misma entidad. Digamos que se autopluriemplean… y que negocian muy mal su sueldo porque eso de no cobrar para la cantidad de horas que le dedican es mal negocio. Dicho sea de paso como suele ser habitual en la gente que ama las tradiciones culturales de su tierra y se dedica a mantenerlas vivas, disfrutarlas, propagarlas.
Total que después de un paseo con los susodichos descubrí una bonita tradición que tienen en Mollet. A los gigantes les guardan un lugar preferente para ir a ver los fuegos artificiales. Lugar preferente se refiere a una primera fila (de dudosa distancia de seguridad, todo hay que decirlo) des de donde pude ver unos fuegos que, si bien algo cortos, incluyeron algunas pequeñas joyas de la pirotecnia que no había tenido el placer de ver con anterioridad. Aprovecho para agradecer que me dejaran pasar con ellos para poder disfrutar de los fuegos con comodidad, casi tumbado y sin apretujones… y que me dejaran compartir con ellos el atracón de pólvora que nos cayó encima. Que hasta para eso se ponen Moraos. Alguno hasta insinuó con sorna que el consistorio les quería más fritos que otra cosa. Aún así fue un mal menor, muy menor si mi modesta opinión en algo cuenta.
Y venga de nuevo, ducha rápida, a cambiarse de ropa y a bailar al “envelat” (entoldado es la traducción, pero no sé si se usa para definir bailes de plaza). Un baile más a la antigua usanza con orquestra y pista de baile en la que se celebra el tradicional “Ball del Fanalet” (Baile del Farolillo), última prueba puntuable para la competición de Fiesta Mayor.
¡Anda! Es verdad, no he hablado todavía de las pruebas. Bueno, no me las sé en su totalidad pero aparte de las ya mentadas está en mi conocimiento que hay una competición tirando de un camión (sí, sí, luego dirán de los vascos), una competición en la que unos participantes disfrazados de cerdos tienen que superar una pista americana, una batalla de paintball y como no podía ser de otra manera una prueba que rara vez pierden los Morats: l’afartada (sinónimo de comilona). La última seguro que os imagináis de qué va.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihKXHdwCi58RMp_lqKKQclUNpAbi8-QpO5b1OosgZA1vdhDinvJT4Vv4vYdZ97yL6Z9tdwn5nliQn01cpC5rg2udRY3Z6WiWcBCvcLw_I1dcQS2qKs2tMbAddisSoXYAkXQrlVcDtKUiA/s320/P8218260.JPG)
Pero no nos desviemos, volvamos al baile. Total que allí estábamos con el farolillo en la mano y esperando. Ante el hecho evidente de la imposibilidad de bailar sin pareja un servidor dijo inocentemente un “bueno, pues si no se puede, pues no se puede…” y tuve que dejar la frase ahí porque Marta y Mireia me miraron momentáneamente con una mirada que tenía una cierta retirada a la de la niña del exorcista una vez está poseída y me recordaron que cada farolillo contaba (En su defensa diré que según las cuentas del momento extraoficialmente, porque de algunas de las pruebas todavía no se había hecho público el resultado, parecía que todo se decidía precisamente en esa prueba. En concreto, en ese baile con farolillos.).
Evidentemente a partir de ese momento me ofrecí voluntario para bailar. Sin peros ni condiciones. Aún así, no era el único varón con falta de pareja. Mi buen amigo Tom Cruise, que insiste en llamarse Isidre por aquello de mantener el anonimato cuando va por Mollet, tampoco tenía pareja (después de dejar esposa e hija en casa, lo que hay que ver). Pero como dos farolillos, son dos farolillos se volcaron en hallarnos alguna pareja que no estuviera comprometida. Y las encontraron. Dos buenas señoras con cierto grado de veteranía que resultaron ser unas hachas bailando pasodobles. Al final, lástima, nuestros farolillos no sirvieron de nada pues se quemaron. El mío apenas a ocho compases del final del baile. Lo que comenté de Montserrat Tura fue que, como ella tampoco tenía pareja para bailar nos iban a emparejar pero servidor ya había dado su palabra y no era cuestión de desdecirse.
Y esa, en definitiva fue la historia de la fiesta. Por unos pocos farolillos. Por unos miserables 40 farolillos (fruto del azar y de la mayor afluencia Torrada de gente en el baile) fueron la diferencia entre la victoria y la derrota. Un año más la victoria fue para los Torrats por un ajustado resultado de 7 a 8, el más ajustado de hace años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilyTCvym3WSiNZC3MZUhmnCVouCdc3CuZxK_0hEuASkIzz2vYUBR5axBBbb9JO9oG526O4KfupKWdSOSs0YzTXKxj-3IFHidd0X2Bm2eWL-TQpeAD9pKbRVHpCrH6pXCnz5E4k1NYiH3o/s320/felicitacio.jpg)
Debo decir que en la entrega de premios hubo dos hechos que me indignaron. En primer lugar la ausencia del alcalde, el señor Monràs. Él sabía que se le silbaría pero eso, como se suele decir, va con el oficio. No cargaré especiales tintas contra ello porque oí que había habido alguna urgencia familiar. En cualquier caso y por desagradable que sea, si uno debe ausentarse por cualquier motivo por legítimo que sea, es deber de alcalde dar las correspondientes explicaciones. Por otra parte entiendo y defiendo, que quede eso muy claro porque no me he equivocado con la palabra defender, que una Regidora de Cultura de un municipio pueda ser de una Colla. Es persona y como tal en su tiempo libre puede ser lo que le venga en gana, incluso puede en su tiempo libre ayudar a una colla o tomar parte como participante (siempre según mi opinión). Lo que no puede es, en un acto oficial como pueda ser la otorgación formal de los puntos y proclamación del vencedor, aparecer con el pañuelo de solo una de las Collas. O los dos, o ninguno. Que ahí no se es solamente la persona, sino también el cargo. Pero dejemos el tema, que me caliento hasta sin ser de Mollet.
Y de ahí al concierto de Hotel Cochambre (a los que por fin puede ver en directo). Bailes, risas, alguna caña y la alegría del fin de fiesta. Porque desde luego ni les falta buen perder ni su presi es como Mouriño (o bueno, espera puede que si se le parezca un poco…)(es broma, es broma, antes que nadie se lo tome como un comentario serio) como demuestra la foto cercana.
Estaban contentos, felices. Hacía años que no sacaban un resultado tan bueno y es que tiene mucho mérito. Sabed que la diferencia de socios entre una y otra colla se cuenta por un par de cientos de personas. Así que mirad si no tiene mérito el tema.
Una de las ventajas o desventajas de ser amigo de un miembro de la junta de una colla es que (como trabajan tan poco todos en la misma) cuando quedas para tomar un café, comer o cenar suele salir el tema. Así que uno, quieras que no, queda ligeramente al tanto del esfuerzo que ha requerido todo. Y es que hay que reconocerlo: han hecho un esfuerzo titánico. Aquí en Sant Cugat no quejamos de si el consistorio nos apoya o no en tal o cual evento, mientras que ellos/as luchan contra viento y marea y superan una traba tras otra. Buscar recursos económicos de donde no los hay, organizar conciertos, barras de bar (fijas y móviles), monólogos, escenarios y espectáculos, organizar y participar en las pruebas, carteles, periódicos satíricos… y a todo esto encuentran tiempo para participar en los actos culturales propios de la ciudad siendo de las distintas entidades y haciendo sus actuaciones, apoyar a otros eventos aunque sea solo siendo parte del público asistente. Por el amor de Dios, si hasta buscan tiempo para salir de fiesta (aunque uno entiende entonces porque en Mollet, como en cualquier municipio donde la gente se implique en la Fiesta Mayor, salir de fiesta equivale a currar). Lo de dormir no lo llevan tan bien. ¡Pero algo se les tenía que dar mal!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrPoywDc7d9YgTJ3c5memCvlj5r9FQQtL9bCyZfqooJJLpmXznKx-ni78XQQUrB49EvTM_ccGLpXx6iOm0hGmGP3ItUvlDoBTulOzVXZC3QQ5FCEfyg6iY-xRXk1z51KYw0Rs4MHbu60k/s320/cava2.jpg)
Por todo ello yo declaro de todo corazón que creo merecían esta Fiesta Mayor y que para mí es como si la hubieran ganado. Que les doy las gracias a todos y cada uno por su pequeña aportación porque sin ellos estas fiestas no habrían sido lo mismo, como también se las doy por cada pequeño momento de risas, bromas, complicidad y felicidad que me han regalado estas tres noches y por dejarme compartir con ellos el sentimiento Morat.
Y por último, pero no por ello menos importante, pido des de aquí a todos los Morats o a cualquiera que haya estado en las fiestas de Mollet un aplauso para cuatro personas: Anaïs, Juanca, Marta y Rosa. La junta de Morats. Porque su trabajo vale lo mismo que cualquiera, os defenderán, y es verdad. Sin el trabajo del resto de miembros de la Colla ellos no serían nada. Pero en toda empresa de tal envergadura sé por experiencia que quienes están delante son quienes peor lo pasan. Quienes menos duermen. Quienes más lloran por nervios acumulados en el momento que todo acaba. Quienes pasan las peores tensiones. Porque quieren, es cierto, nadie les obligó. Pero es de justicia que al menos nos acordemos y les demos las gracias.
Así que ahí van: gracias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCSDffPzHbdloJaMosb2CHyt2cxkJNWdQx1zalAe6jWsGXO6NdZ1leJ7KpX80Wzkx0Sfn08oO7IVmGurMYiBjn9kcjBpZeTURdbnL5N2OjItAX-qK1JMlBzdtFXwTJxaIlBV0smeigY4E/s320/P8228523.JPG) |
Morats, més que una Colla (Morats, más que una Colla) |