Pues sí. A lo grande. Empiezo a escribir estas líneas al acabarse una jornada electoral trascendente. Bien, trascendente para algunos porque para otros no podrían ser menos intrascendentes.
Trascendente, porque?
Pues trascendente porque miles de "Indignados" (No se autodenominan así, sino que han sido bautizados así por la prensa en referencia a un muy interesante librillo de Stephen Hessel de título "Indignaos!") se han plantado en las plazas de las principales ciudades de la península diciendo que basta, que no quieren este sistema decrépito, viciado, desigual, injusto y poco representativo. Ruego en mis plegarias (un servidor es creyente y a mucha honra) para que no dejemos que este movimiento se adormezca y caiga en el olvido, para que lo cuidemos, lo trabajemos y lo luchemos porque la abstención nunca será la solución, pero dejar de pensar y dejarse llevar tampoco lo será nunca. Como decía Guillermo, un compañero del departamento mientras me escuchaba ponerle una canción de Jose Antonio Labordeta, "que lástima que esto que está pasando no lo pudiera ver Labordeta, con lo bien que se lo estaría pasando... y al menos tendríamos a un diputado del Congreso sentado en la Plaza del Sol."
Trascendente porque Bildu, el partido que debía ser vetado a participar en las elecciones por la vía judicial, ha sacado unos resultados que se les sacan los colores a los dos grandes partidos del territorio Español. Bildu, el partido que tiene unos estatutos que cumplen la ley con muchísima mayor rigurosidad que los que deseaban impedir que se presentara y que el pueblo (con esa manía que tiene de opinar por si mismo cuando se le deja demostrando que puede que perezoso sí, pero imbécil no) ha decidido que hasta que no incumplan la ley tienen derecho a ocupar alcaldías, parlamentos y similares. El pueblo ha dicho: si se condena la violencia, la solución para llegar a la paz pasa por el dialogo. Dejadme recordar las palabras de Gemma Nierga en la manifestación de condena por el asesinato de Ernest Lluch en Plaza Cataluña que aún me hacen estremecer (ante toda la clase política nacional, vasca y catalana del momento): "Y lo que digo ahora lo digo en castellano para que todos me entiendan (el manifiesto leído estaba en catalán). Porque estoy segura que Ernest hubiera dialogado hasta con la persona que le mató, ustedes que pueden: dialoguen por favor."
Trascendente, y ahora miro a mi querida Cataluña, porque los partidos de izquierdas tienen ante sí 4 años para reinventarse. Para examinar que han hecho mal, que han hecho bien (no todo está mal), revisar si han actuado según sus valores y como explicar mejor su mensaje. Porque toca trabajar desde la oposición, pero también una profunda reflexión.
Trascendente porque el nacionalismo catalán también debe situarse en su nuevo panorama y ver como reacciona al vuelco. Porque el nacionalismo que estaba en los puestos de responsabilidad ha sido puesto a la oposición y debe reflexionar porque, debe examinarse a si mismo y recuperarse. Porque el nacionalismo, independentista de pequeños partidos, deberá descubrir ahora lo que es gobernar y descubrir que el discurso ofrecido hasta ahora puede resultar ingenuo y, quizá incompatible con el gobierno de un municipio, una ciudad, una provincia o una nación. Porque como decía Basté esta mañana en la tertulia de RAC1: "Creo que ahora estos pequeños partidos que, legítimamente y con mucho esfuerzo y trabajo, han sacado ahora varios puestos de responsabilidad en ciudades y municipios deberán ahora desplegar un discurso mucho más elaborado. Porque mi sensación es que si les dieran ahora mismo la independencia ya no sabrían que hacer pues hasta el momento parece que la independencia sea su única meta y no una meta en su proyecto."
Por todo ello os animo a escuchar antes que se acabe el día la canción "Canto a la libertad" de Jose Antonio Labordeta. Porque habrá un día en que todos al levantar la vista veremos una tierra que ponga Libertad. ;-P
Intrascendente, porque?
Intrascendente porque a los cinco minutos de salir los resultados, en la misma noche electoral, los candidatos ya no mencionaban siquiera a los indignados. Porque, pasadas las elecciones, parece que ya no les necesitan hasta las generales.
Porque habrá un día en que veremos esa tierra llamada Libertad, pero no será ni hoy ni mañana. Porque Francisco Camps, con una lista electoral repleta de imputados ha logrado un mejor resultado que en las pasadas elecciones. Porque tenía razón, las urnas le absolverán. Triste y lamentable? Quizá, a mi me lo parece, pero quién soy yo para cuestionar el voto de tantos ciudadanos?
Triste porque, al menos en Cataluña, no solo ha subido la derecha en general sino que también ha subido la extrema-derecha en una proporción que asusta de verdad. Porque el discurso racista está calando en la sociedad y eso me da miedo. Miedo y tristeza.
Pido disculpas, se suponía que esto era para contar cosas de mi día a día a gente que está lejos y demás pero es que hoy tenía que decir todo esto que me pasaba por la cabeza (y mucho que me queda pero que todavía no sé como expresar).
Así que diré cuatro cosillas de mi fin de semana para que no sea dicho que no he contado nada. Ayer también tuve mi primer día en la F1. Creo que lo he dicho unas cien veces, pero no vendrá de una, gracias Pablo por invitarme al Circuit de Montmeló.
Lástima que en mi primera vez el equipo Ferrari hiciera un papel tan discreto. Lo que es la vida también, para verme estaba yo gritando (como si fuera a oírme) y aplaudiendo a Fernando Alonso durante las 20 primeras vueltas (que dicho sea de paso, y por poco simpatizante que sea yo de ese buen señor, es un piloto impresionante al que le vi hacer unas cuantas maravillas al volante de su coche). En fin, todo sea por apoyar a Ferrari.
Otra cosa que me llamó la atención, si bien sabía era que Montmeló es un feudo Ferrari, hasta que punto lo era. La frase de anécdota fue de David: "¿Si me pongo una camiseta de Mercedes me defenderéis?" A lo que Pablo y yo respondimos un evidente: No!
En fin, dos grandes cosas contadas en el primer día de blog. Ya seguiré en otra ocasión.
Molt gran la reflexió política. Tant de bo t'escoltin...
ResponderEliminarAquest dissabte vaig a una nova manifestació d'indignats aquí a Ginebra, desitja'ns sort!
Doncs sort. Per cert, també sortiràs a la foto agafant protagonisme amb la càmara? ;-P
ResponderEliminar